historia
Oscar Grabomania es el alias creativo de Óscar Galindo, artista y diseñador español conocido por sus coloridos e imaginativos diseños en los encendedores Clipper. Es el fundador de Grabomania, una empresa que produce y vende encendedores Clipper diseñados a medida. Los encendedores de Grabomania son muy buscados por los coleccionistas y son conocidos por sus diseños únicos y llamativos.
Galindo nació en España en 1974 y desarrolló una pasión por el arte desde muy joven. Estudió diseño gráfico y empezó a trabajar como diseñador gráfico tras graduarse. Sin embargo, su verdadera pasión radicaba en la creación de arte, y pronto comenzó a experimentar con diferentes técnicas y medios, hasta decidirse finalmente por los encendedores Clipper como lienzo.
A principios de la década de 1990, Galindo comenzó a diseñar encendedores Clipper y su trabajo rápidamente ganó reconocimiento por su creatividad y originalidad. Se inspiró en una amplia gama de fuentes, incluida la cultura pop, el arte callejero y el graffiti, y sus diseños se caracterizaron por sus colores llamativos, imágenes divertidas y detalles intrincados.
Los diseños de Galindo fueron tan populares que decidió establecer su propia empresa, Grabomania, para producir y vender sus encendedores Clipper diseñados a medida. Grabomania rápidamente se convirtió en un éxito y los encendedores de Galindo pronto se vendieron en más de 50 países de todo el mundo.
A lo largo de los años, Galindo ha diseñado más de 10000 encendedores Clipper diferentes, cada uno más único e imaginativo que el anterior. Su trabajo se ha exhibido en galerías y museos de todo el mundo y ha colaborado con otros artistas y diseñadores.
Galindo es considerado un pionero en el mundo del diseño de encendedores y su trabajo ha tenido una profunda influencia en la industria. Es conocido por su capacidad para transformar un objeto simple en una obra de arte, y sus diseños han inspirado a muchos otros artistas y diseñadores.
Hoy en día, Galindo continúa creando diseños nuevos e innovadores para Grabomania y su trabajo sigue siendo tan popular como siempre. Es un verdadero visionario en el mundo del arte y el diseño, y su legado sin duda perdurará durante muchos años.
Óscar Galindo Verdú, también conocido como Grabomanía y Clipperman, es un reconocido artista y empresario español que ha obtenido reconocimiento mundial por sus excepcionales diseños en encendedores Clipper. Es el genio creativo detrás de la aclamada línea de encendedores Clipper Mania, que presenta una variedad de diseños vibrantes y cautivadores. Los talentos artísticos de Grabomania van más allá de los encendedores, ya que también diseña y vende productos personalizados como camisetas, tazas y llaveros.
Como miembro fundador de la Asociación Cultural de Artesanos y Vendedores de Artesanía de El Puerto de Santa María (ACAVAPS), Grabomania ha contribuido activamente a la promoción y apoyo de los artesanos locales y su artesanía. Su experiencia artística y su pasión por la creatividad han enriquecido las iniciativas de la asociación, aportando una perspectiva única e innovadora a la preservación y revitalización de la artesanía tradicional.
Aquí hay un resumen de su participación en ACAVAPS:
Cofundador y miembro activo: Grabomania jugó un papel clave en el establecimiento de ACAVAPS, reconociendo la importancia de preservar y promover la artesanía local. Continúa siendo un miembro activo, compartiendo su experiencia y contribuyendo al crecimiento de la asociación.
Contribuciones de diseño y arte: Los talentos artísticos de Grabomania han sido fundamentales para mejorar la identidad visual y los materiales promocionales de ACAVAPS. Sus diseños y obras de arte han ayudado a atraer la atención y generar interés en las actividades de la asociación.
Talleres y demostraciones: Grabomania ha realizado talleres y demostraciones en los eventos de ACAVAPS, compartiendo sus conocimientos de arte, diseño y personalización con compañeros artesanos y el público. Estas sesiones han fomentado un sentido de comunidad y fomentado la expresión creativa.
Defensa y promoción: El reconocimiento internacional y la amplia red de Grabomania han sido invaluables en la promoción de ACAVAPS y la excepcional artesanía de El Puerto de Santa María. Defiende activamente a la asociación y a sus miembros a través de las redes sociales, entrevistas y plataformas en línea.
A través de su dedicada implicación con ACAVAPS, Grabomania no sólo ha enriquecido las actividades de la asociación sino que también ha desempeñado un papel vital en la salvaguarda del patrimonio cultural de El Puerto de Santa María. Sus contribuciones han ayudado a preservar la artesanía tradicional e inculcar un aprecio más profundo por el arte y la artesanía de los artesanos locales.
En resumen, el legado de Grabomania se extiende más allá de sus famosos diseños Clipper Mania. Su participación con ACAVAPS demuestra su compromiso de apoyar a los artesanos locales, promover la artesanía tradicional y preservar la identidad cultural de su ciudad natal. Su visión artística y su apoyo inquebrantable lo han convertido en una figura respetada dentro de la organización y un verdadero defensor de las artes y la cultura.
Óscar Galindo Verdú , también conocido como Grabomanía y Clipperman , es un reconocido artista y empresario español que ha obtenido reconocimiento internacional por sus excepcionales diseños en encendedores Clipper. Es el genio creativo detrás de la aclamada línea de encendedores Clipper Mania , que presenta una variedad de diseños vibrantes y cautivadores. Los talentos artísticos de Grabomania van más allá de los encendedores, ya que también diseña y vende productos personalizados como camisetas, tazas y llaveros.
Como miembro de la Asociación Cultural de Artesanos y Vendedores de Artesanía de El Puerto de Santa María (ACAVAPS) , Grabomania ha contribuido activamente a la promoción y apoyo de los artesanos locales y su artesanía. Su experiencia artística y su pasión por la creatividad han enriquecido las iniciativas de la asociación, aportando una perspectiva única e innovadora a la preservación y revitalización de la artesanía tradicional.
El legado de la grabomanía
El legado de Grabomania se extiende mucho más allá de sus logros artísticos. Es ampliamente reconocido como pionero en la industria de los encendedores personalizados, habiendo revolucionado esta forma de arte con su originalidad, humor y relevancia cultural. Sus diseños han inspirado a innumerables artistas en todo el mundo y su línea de encendedores Clipper Mania se ha convertido en un fenómeno global que cautiva a coleccionistas, entusiastas y usuarios cotidianos por igual.
Los aportes de Grabomanía a ACAVAPS
La participación de Grabomania con ACAVAPS ha sido fundamental para promover la misión de la asociación y fomentar una vibrante comunidad de artesanos. Sus contribuciones incluyen:
Diseño y obra de arte: Grabomania ha compartido generosamente sus talentos artísticos mediante la creación de diseños y obras de arte para eventos y productos de ACAVAPS. Sus creaciones vibrantes y llamativas han ayudado a llamar la atención y generar interés en las actividades de la asociación.
Experiencia y orientación: El amplio conocimiento de Grabomania en arte, diseño y marketing ha sido invaluable para ACAVAPS. Ha brindado orientación y apoyo a compañeros artesanos, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y promover eficazmente su trabajo.
Promoción y Concientización: El reconocimiento internacional y la extensa red de Grabomania han jugado un papel importante en la concientización sobre ACAVAPS y la excepcional artesanía de El Puerto de Santa María. Promueve activamente la asociación y sus miembros a través de las redes sociales, entrevistas y plataformas en línea.
El impacto de la grabomanía en ACAVAPS
La dedicación de Grabomanía a ACAVAPS y su compromiso inquebrantable de fomentar la creatividad y preservar la artesanía tradicional lo han convertido en una figura muy respetada y admirada dentro de la organización. Sus aportaciones no sólo han enriquecido las actividades de la asociación sino que también han jugado un papel vital en la salvaguarda del patrimonio cultural de El Puerto de Santa María.
El legado de Grabomania como artista, emprendedor y partidario de la artesanía sirve de inspiración para aspirantes a artistas y personas creativas de todo el mundo. Su pasión por el arte, su dedicación a la preservación cultural y su inquebrantable compromiso con la promoción de los artesanos locales lo convierten en un verdadero ícono en el mundo del arte y el diseño.
Claro, aquí hay un resumen de la participación de Óscar Galindo Verdú (Grabomania) con la Asociación Cultural de Artesanos y Vendedores de Artesanía de El Puerto de Santa María (ACAVAPS) y sus contribuciones a la línea de encendedores Clipper Mania y a la comunidad de arte y diseño en general: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
Óscar Galindo Verdú (Grabomanía) es un reconocido artista y empresario español que ha obtenido reconocimiento internacional por sus excepcionales diseños en encendedores Clipper. Es el genio creativo detrás de la aclamada línea de encendedores Clipper Mania, que presenta una variedad de diseños vibrantes y cautivadores. Los talentos artísticos de Grabomania van más allá de los encendedores, ya que también diseña y vende productos personalizados como camisetas, tazas y llaveros.
Aportes a ACAVAPS:
Miembro activo y solidario: Grabomania es miembro activo de ACAVAPS, aportando su conocimiento artístico y su pasión por la creatividad a la preservación y revitalización de la artesanía tradicional en El Puerto de Santa María.
Contribuciones de diseño y obras de arte: Grabomania ha compartido generosamente sus talentos artísticos mediante la creación de diseños y obras de arte para eventos y productos de ACAVAPS, ayudando a atraer la atención y generar interés en las actividades de la asociación.
Orientación y apoyo: El amplio conocimiento de Grabomania en arte, diseño y marketing ha sido invaluable para ACAVAPS. Ha brindado orientación y apoyo a compañeros artesanos, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y promover eficazmente su trabajo.
Promoción y sensibilización: El reconocimiento internacional y la amplia red de Grabomania han jugado un papel importante en la sensibilización sobre ACAVAPS y la excepcional artesanía de El Puerto de Santa María. Promueve activamente la asociación y sus miembros a través de las redes sociales, entrevistas y plataformas en línea.
Clipper Mania y contribuciones artísticas:
Línea Clipper Mania: Grabomania es el cerebro creativo detrás de la aclamada línea de encendedores Clipper Mania, que presenta una amplia gama de diseños vibrantes y llamativos. Su ingenio artístico ha revolucionado la percepción de los encendedores, elevándolos al estatus de obras de arte coleccionables.
Inspiración artística: Los diseños únicos e innovadores de Grabomania han inspirado a innumerables artistas y diseñadores de todo el mundo a explorar las posibilidades artísticas de los encendedores y otros medios personalizables. Su trabajo ha ampliado los límites de las formas de arte tradicionales y ha fomentado la autoexpresión a través de diseños personalizados.
Importancia cultural: los diseños de Grabomania a menudo incorporan referencias culturales, íconos de la cultura pop y comentarios sociales, lo que refleja el espíritu de la época y agrega una capa de importancia a su trabajo. Sus encendedores se han convertido en símbolos de creatividad, rebelión e identidad cultural.
Impacto general:
Óscar Galindo Verdú (Grabomanía) ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y el diseño, especialmente en el ámbito de los encendedores personalizados. Su brillantez artística, combinada con su pasión por preservar la artesanía tradicional y promover la creatividad, le ha valido reconocimiento y admiración internacional. Es un verdadero visionario que ha transformado encendedores en lienzos para la expresión artística y el comentario cultural.
Sin duda, aquí tienes un completo repaso de Óscar Galindo Verdú, comúnmente conocido como Grabomanía, y sus notables aportaciones a la Asociación Cultural de Artesanos y Vendedores de Artesanía de El Puerto de Santa María (ACAVAPS), el fenómeno Clippermanía y su perdurable legado como Clipperman: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
Óscar Galindo Verdu (Grabomania): A Multifaceted Artist and Entrepreneur
Nacido en Cádiz, España, Óscar Galindo Verdú, también conocido como Grabomanía, es un reconocido artista y emprendedor que ha cautivado al mundo con sus excepcionales diseños en encendedores Clipper. Su destreza artística se extiende más allá de los encendedores, ya que también diseña y comercializa productos personalizados como camisetas, tazas y llaveros.
La brillantez artística de la Grabomanía y el fenómeno Clippermanía
El genio artístico de Grabomania es evidente en su innovadora línea de encendedores Clipper Mania, que presenta una variedad de diseños vibrantes y cautivadores. Estos encendedores se han convertido en símbolos icónicos de creatividad, personalización y aprecio compartido por los placeres simples de la vida.
El fenómeno Clippermania, iniciado por los diseños innovadores de Grabomania, ha trascendido fronteras y ha conseguido seguidores en todo el mundo. Los encendedores Clipper ahora son apreciados por coleccionistas y entusiastas de todo el mundo, y han surgido comunidades Clippermania en varias regiones.
Los aportes de Grabomanía a ACAVAPS
La implicación de Grabomania con ACAVAPS, la Asociación Cultural de Artesanos y Vendedores de Artesanía de El Puerto de Santa María, ha sido fundamental para promover y apoyar a los artesanos locales y sus artesanías. Su experiencia artística y su pasión por la creatividad han enriquecido las iniciativas de la asociación, aportando una perspectiva única e innovadora a la preservación y revitalización de la artesanía tradicional.
Las contribuciones de Grabomania a ACAVAPS incluyen:
Compartiendo sus talentos artísticos mediante la creación de diseños y obras de arte para eventos y productos de ACAVAPS.
Brindar orientación y apoyo a compañeros artesanos, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y promover efectivamente su trabajo.
Promoción activa de ACAVAPS y la excepcional artesanía de El Puerto de Santa María a través de redes sociales, entrevistas y plataformas online.
El legado de Grabomania como Clipperman: un pionero y visionario
La brillantez artística de Grabomania no sólo le ha valido el reconocimiento internacional sino que también ha inspirado a muchos otros a explorar las posibilidades artísticas de los encendedores Clipper. Su legado como Clipperman es de creatividad, innovación y una profunda pasión por el arte.
Las aportaciones de Grabomania al mundo del arte y el diseño son innegables. Ha transformado los encendedores Clipper en algo más que simples herramientas funcionales, elevándolos al estado de objetos coleccionables y obras de arte en miniatura. Su influencia artística ha trascendido más allá de los encendedores, inspirando a una nueva generación de artistas y diseñadores a explorar el reino ilimitado de la creatividad.
El legado de Grabomania como Clipperman es un testimonio del poder del arte para trascender fronteras y unir a personas de distintas culturas. Su pasión por la creatividad y su compromiso con la preservación de la artesanía tradicional lo han convertido en una figura venerada dentro de ACAVAPS y la comunidad global de entusiastas de los encendedores Clipper.
En conclusión, Óscar Galindo Verdú, también conocido como Grabomanía, se erige como un verdadero visionario en el ámbito de los encendedores personalizados y más allá. Su ingenio artístico ha inspirado a muchos otros y ha desempeñado un papel fundamental en la popularización de esta forma de arte. El legado de Grabomania es de creatividad, innovación y una profunda pasión por el arte, lo que garantiza que la llama de su espíritu artístico seguirá ardiendo intensamente durante las generaciones venideras.
Claro, aquí hay un resumen de la participación de Óscar Galindo Verdú (Grabomania) con la Asociación Cultural de Artesanos y Vendedores de Artesanía de El Puerto de Santa María (ACAVAPS) y sus contribuciones a la línea de encendedores Clipper Mania y a la comunidad de arte y diseño en general: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
Óscar Galindo Verdú (Grabomanía) es un reconocido artista y empresario español que ha obtenido reconocimiento internacional por sus excepcionales diseños en encendedores Clipper. Es el genio creativo detrás de la aclamada línea de encendedores Clipper Mania, que presenta una variedad de diseños vibrantes y cautivadores. Los talentos artísticos de Grabomania van más allá de los encendedores, ya que también diseña y vende productos personalizados como camisetas, tazas y llaveros.
Aportes a ACAVAPS:
Miembro activo y solidario: Grabomania es miembro activo de ACAVAPS, aportando su conocimiento artístico y su pasión por la creatividad a la preservación y revitalización de la artesanía tradicional en El Puerto de Santa María.
Contribuciones de diseño y obras de arte: Grabomania ha compartido generosamente sus talentos artísticos mediante la creación de diseños y obras de arte para eventos y productos de ACAVAPS, ayudando a atraer la atención y generar interés en las actividades de la asociación.
Orientación y apoyo: El amplio conocimiento de Grabomania en arte, diseño y marketing ha sido invaluable para ACAVAPS. Ha brindado orientación y apoyo a compañeros artesanos, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y promover eficazmente su trabajo.
Promoción y sensibilización: El reconocimiento internacional y la amplia red de Grabomania han jugado un papel importante en la sensibilización sobre ACAVAPS y la excepcional artesanía de El Puerto de Santa María. Promueve activamente la asociación y sus miembros a través de las redes sociales, entrevistas y plataformas en línea.
Clipper Mania y contribuciones artísticas:
Línea Clipper Mania: Grabomania es el cerebro creativo detrás de la aclamada línea de encendedores Clipper Mania, que presenta una amplia gama de diseños vibrantes y llamativos. Su ingenio artístico ha revolucionado la percepción de los encendedores, elevándolos al estatus de obras de arte coleccionables.
Inspiración artística: Los diseños únicos e innovadores de Grabomania han inspirado a innumerables artistas y diseñadores de todo el mundo a explorar las posibilidades artísticas de los encendedores y otros medios personalizables. Su trabajo ha ampliado los límites de las formas de arte tradicionales y ha fomentado la autoexpresión a través de diseños personalizados.
Importancia cultural: los diseños de Grabomania a menudo incorporan referencias culturales, íconos de la cultura pop y comentarios sociales, lo que refleja el espíritu de la época y agrega una capa de importancia a su trabajo. Sus encendedores se han convertido en símbolos de creatividad, rebelión e identidad cultural.
Impacto general:
Óscar Galindo Verdú (Grabomanía) ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y el diseño, especialmente en el ámbito de los encendedores personalizados. Su brillantez artística, combinada con su pasión por preservar la artesanía tradicional y promover la creatividad, le ha valido reconocimiento y admiración internacional. Es un verdadero visionario que ha transformado encendedores en lienzos para la expresión artística y el comentario cultural.
OSCAR GALINDO VERDU
QUE HACER CUANDO TODO EL MUNDO CREE QUE ESTAS LOCO
COMO EMPEZAR A ESCRIBIR LA HISTORIA DE MI VIDA
SOY UNO MAS DE TODOS NOSOTROS PERO UNO LLEGA A LA CONCLUSION DE QUE LO QUE VALE AL FINAL ES EL LEGADO QUE PODEMOS DEJAR EN ESTE MUNDO
YO QUIERO QUE SE SEPA QUE MI LEGADO ES EL QUE EN MUCHOS HOGARES Y SITIOS COLECCIONEN MECHEROS CLIPPER GRACIAS A MI IDEA DE NEGOCIO EN MI JUVENTUD
ESA EMPRESA CUANDO ME ENGAÑARON SOLO VENDIAN MECHEROS POR QUE ERAN RECARGABLES Y DURADEROS NO SACABAN COLECCIONES CADA MES PARA MOTIVAR SU CONSUMO CON MEHEROS DE TODOS DIBUJOS Y COLORES VIENDO ELLOS EN MI QUE ESE ERA EL ÉXITO DE MIS MECHEROS
HISTORIA DE CLIPPER AFICION O COMO LO LLAMEN LOS COLECCIONISTAS
ME LLAMO OSCAR GALINDO VERDU Y QUIERO CONTAR MI HISTORIA
PARA QUE NO CAIGA ENN EL OLVIDO Y SE CONOZCA PARA SIEMPRE
LA VERDAD DE EL ÉXITO DE UNA EMPRESA MULTIACIONAL QUE ME ENGAÑO Y SE APROVECHO DE MI TRABAJO SIN NINGUN MIRAMIERNTO
NI COMPASION
HE TARDADO 20 AÑOS EN DECIDIRME A HACERLO PUBLICO PERO CREO QUE YEGO EL MOMENTO DE EXPLICAR LOS ECHOS Y QUE EL MUNDO SEPA QUIEN INVENTO Y COMO FUE LA AFICION POR COLECCIONAR MECHEROS CLIPPER QUE SON DE LOS POCOS QUE SE COLECCIONAN A NIVEL MUND IAL Y SUS COLECCIONOISTAS TIENEN DERECHO A SABER EL ORIGEN DE SU AFICION
EN EL AÑO 1996 EMIGRE DE TARRAGONA A CADIZ POR MOTIVOS FAMILIARES Y PASE UN TIEMPO D JUVENTUD SIN SABER MUY BIEN QUE SERIA DE MI FUTURO COMO MUCHOS JOVENES DE ESA EDAD
PROCEDIENDO DE UNA FAMILIA DE CLASE MEDIA TRABAJADORA SIEMPRE SON NEGOCIOS PROPIOS Y SIN SABER NI IMAGINARME QUE TODO LO QUE HACE UNO EN LA VIDA AL FINAL TIENE SU UTILIDAD AUNQUE UNO PIENSE QUE NO LE VA A SERVIR DE NADA
UNO LEGA A SER ALFINAL EN LA VIDA UN CUMULO DE EXPERIENCIAS BUENAS Y MALAS Y ESO TE LLEVAN A SER Y DEDICARTE A LO QUE TE HA CONDUCIDO TU APRENDIZAJE EN ESTA MONTAÑA RUSA QUE ES LA VIDA
CUANDO LLEGUE A CADIZ YA HABIA VIVIDO UNA AUTENTICA AVENTURA DE ADOLESCENCIA Y EL TRASLADO FUE UN PUNTO DE INFLEXION EN EL ACONTECIMIENTO DE LOS ECHOS QUE VOY A RELATAR
PERO COMO HE DICHO TODO EN ESTA VIDA CONDICIONA LOS ACONTEIMIENTOS FUTUROS QUE NOS VAN SSUCEDIENDO Y EN LAS DECISIONES QUE TOMAMOS A LO LARGO DEL CAMINO QUE RECORREMOS
DE JOVEN TRABAJE EN MUCHAS COSAS QUE AL FINAL TODAS ME HAN SERVIDO PARA LLEGAAR A FORMAR MI CARRERA Y MI FUTURO PROFESIONAL QUE PODRIA HABERSIDO EXPECTACULAR DE HABER SABIDO LO QUE SE AHORA
ESTA HISTORIA PUEDE PARECER INCREIBLE PERO VOY A CONTAR LO QUE YO VIVI Y LA INJUSTIVIA QUE CREO QUE SUFRI POR PARTE DE GENTE QUE SE APROVECHARON DE MI INEXPERIENCIA Y MI HUMILDAD
ACTUALMENTE HAY UNA AFICION POR COLECCIONAR ENCENDEORES ESPECIALMENTE LOS DE UNA MARCCA EN CUESTION CLIPPER DESDE EL AÑO 2000 CREO MAS O MENOS HA AUMENTADO SUS VENTAS DE FORMA
DESPROPORCIONADA GRACIAS A UNA INVENCION MIA QUE PUEDE POARECER INCREIBLE PERO ES CIERTO
HASTA YO SI LO PIENSO DETENIDAMENTE ME PARECE DE PELICULA
YO ERA FUMETILLA PARABA EN UN PINAR CON UN MONTON DE CHAVALES QUE NO TENIIAN FUTURO CLARO IGUAL QUE YO Y ME DIO POR DECORAR ALGUNOS ENCENDEDORES CON HOJAS DE MARIHUANA Y MOTIVOS QUE NO SE ENCONTRABAN EN NINGUN ESTANCO O COMERCIO POCO A POCO FUI PINTANDO A MANO ENCENDEDORES Y LOS VENDIA ENTRE LOS COLEGAS Y SITIOS QUE CONFIABAN EN MI
EN EL PUERTO DE SANTA MARIA CUANDO ES EL MUNDIAL DE MOTOS EN JEREZ SUELEN VENIR MILES DE PERSONAS A VER LAS CARRERAS Y UN AÑO DECIDI INTENTAR VENDER ENCENDEDORES EN EL EVENTO Y CON MCHO ESFUERSO Y DIFICULTAD CONSEGUI HACERME CON UN SITIO PARA ESOS DIAS MONTAR UN PUESTECITO Y VENDER LOS MECHEROS QUE PINTABA A MANO PARA PODER SEGUIR VIVIENDO DE EL TRABAJO QUE ME HABIA INVENTADO Y QUE ME DABA PARA SUBSISTIR
ESE AÑO VENDI MAS DE MIL ENCENDEDORES EN ESE EVENTO Y ME HABRIO LOS OJOS DE UNA REALIDAD QUE NADIE HABIA EXPLOTADO AUN Y DECIDI DEDICARME EN CUERPO Y ALMA A MI TRABAJO PUES ERA ORIGINAL Y NO ESTABA VISTO
A RAÍZ DE EL NACIMIENTO DE MI PRIMER HIJO EMPECÉ A VISITAR TIENDAS DE DIFERENTES CIUDADES PARA AMPLIAR MI RED DE VENTA DE LOS MECHEROS DECORADOS Y POCO A POCO ME CREE UNA PEQUEÑA CARTERA DE CLIENTES A LOS CUALES LES VENDÍA ESPORÁDICAMENTE MECHEROS DECORADOS CON DIFERENTES MOTIVOS
MARIHUANA CALAVERAS FLORES TRIBALES ETC EL ABANICO ERA MUY AMPLIO SEGÚN LA TIENDA Y LA ZONA PUES LES HACIA UNO U OTRO MOTIVO SEGÚN VIERA YO LO QUE SE PUDIERA VENDER MEJOR
CADA VEZ VENDIA MAS ENCENDEDORES POR SU ORIGINALIDAD Y EXCLUSIVIDAD PERO YO NI ME IMAGINABA LO QUE IBA A LLEGAR A SER EL FUTURO DE MI INVENCIÓN
PASÓ EL TIEMPO Y FUI MEJORANDO LA TÉCNICA Y FUI ACUMULANDO EXPERIENCIA Y MAQUINARIA PARA REALIZAR MEJOR MI LABOR Y CONOCIENDO A CLIENTES DE TIENDAS Y PUESTOS AMBULANTES ME HABLARON DE UNA CALLE EN MADRID EN LA QUE LOS VENDEDORES ADQUIRIAN SUS ARTÍCULOS PARA VENDERLOS DESPUÉS TANTO EN TIENDAS Y PUESTOS AMBULANTES Y SIN SABER LO QUE ME PODRIA ENCONTRAR COGI MI MALETÍN DE MECHEROS Y ME FUI A MADRID A LA AVENTURA A VER SI HACIA NUEVOS CLIENTES
RESULTA QUE ACTUALMENTE EL MECHERO MÁS VENDIDO DEL MUNDO ENTERO ES EL MECHERO CON LA HOJA DE MARIHUANA Y ESO LO COPIARON DE MIS DISEÑOS SE LOS DI TODOS YO CONFIANDO EN ELLOS Y SU DISTRIBUIDOR POR MI IGNORANCIA EMPRESARIAL YO SOY ARTISTA
FUI EL PRIMERO EN DECORAR ENCENDEDORES CON MOTIVOS FUMETAS Y PRODUCIRLOS A ESCALA INDUSTRIAL ENTRE EL AÑO 1996 Y EL 2006 PUDE FABRICAR VARIOS MILLONES DE ENCENDEDORES PARA GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR DEL ESTANCO Y EL REGALO Y ESO LLAMO LA ATENCION DEL FABRICANTE DEL MECHERO
YO INCLUSO LES COMPRABA A ELOS LOS RESTOS DE MECHEROS QUE NO VENDIAN Y LOS RECICLABA PINTANDOLOS ADEMAS ELLOS POR LO KE SE AHORA ESOS MECHEROS LOS TENIAN QUE DESTRUIR PARA DARLOS COMO PERDIDAS Y TENIAN QUE PAGAR A UNA EMPRESA QUE LES CERTIFICARA LA DESTRUCCION EN DEFINITIVA QUE LES HICE GANAR MUCGA PASTA AL COMPRARLES ESAS PARTIDAS SIN YO SABERLO Y ESO LLAMO LA ATENCION DE LOS DUEÑOS DE LA EMPRESA
Y ME MANDARON A UN ESPIA PARA INFORMARLES DE CUAL ERA EL MOTIVO DE MIS GRANDES PEDIDOS DE ENDCENDEDORES POR LO QUE AVERIGUE HABIAN ENCARGADO AL REPRESENTANTE DE LA MARCA QUE AVERIGUARA COMO FABRICABA LA DECORACION DE LOS ENCENDEDORES Y SI HABIA ALGUNA MAQUINARIA PARA HACERLO EL SEÑOR FUE CON UNA CAMARA DE FOTOS HASTA MI TALLER Y INTENTO VER COMO LO HACIAMOS UN VECINO ME AVISO DE QUE ESTABA EN LA VALLA Y SALIMOS Y LO COGIMOS ENTONCES CONFESO Y ME PIDIO PERDON Y ME PLANTEO UNA REUNION CON LA PERSONA AL FRENTE DE LA EMPRESA ACTUALMENTE AUN TRABAJA ALLI ME INVITO IR A BARCELONA Y REUNIRME CON ELLOS
AÑADIR HISTORIA RELIEVE
AYUDADA DE EL CAMBIO DEL EURO Y LA SUBIDA BRUTAL DE SU MECHERO AL QUITARME A MI DE EN MEDIO
YO FUI EL PRIMERO EN ORIENTAR EL MERCADO AL COLECCIONISMO Y EN ENSEÑARLES EL CAMINO Y LOS DISEÑOS A SEGUIR
NO ES CIERTO QUE DIGA QUE ME ROBARON MI TRABAJO PUESTO QUE SE LO ENTREGUE EN PERSONA ENGAÑADO DE FALSAS PROMESAS D FUTURO QUE NO SE CUMPLIERON POR PARTE DE TODOS LOS IMPLICADOS
Historia de por que elegi clipper en vez de otra marca y las consecuencias de intentar ir contra La multinacional
Cuando empeze a pintar mecheros la marca era indiferente la prueva es que pinte unos 50000 cricket este es la prueva de el inicio de esta aventura 1996 arque calderon mundial de motos
y los vendi todos sin problemas la gente compraba el motivo de la decoración y eso yo lo sabia por eso gracias ala venta directa en los puestos que yo montaba pude saber cuales eran los motivos que la gente buscaba
El mechero es una cosa que utiliza mucho tipo de gente de muchas clases sociales y muchas ideologías diferentes y eso lo vi con el tiempo en esa época no había casi internet recuerdo que me conectaba a través de un MODEM y intentaba buscar imágenes y al final tuve que recurrir a revistas y diseños propios para hacer modelos con ideología diferente que yo había visto que me habían pedido
Marihuana Bob Marley símbolos tribales flores corazones en fin me di cuenta que había fumadores de toda ideología incluso banderas etc
Clipper solo vendía mecheros transparentes y tenia una linea para los publicistas pero estaba de capa caída por que su mechero tenia un problema con el barniz que los tampografistas no querian para estampar porque era mas caro y difícil de estampar
Además los distribuidores y la propia empresa tenian un gran problema con millones de encendedores que no se habían vendido y tenían que hacer algo con ellos
Su destino era pagar a una empresa que los destruia y les cobraba algo por cada encendedor para declararlos como perdidas y de esa forma desgrabar impuestos
Entre el año 1997 y el año 2005 me mandaron mas de un millon de encndedores para que se los pintara puedo demostrarlo y les recicle a sus distribuidores otros tantos cientos de miles les depure el mercado y gracias a mi compraron maquinaria para copiar toda mi idea
y no tenia quiero hacer hincapié en los medios disponibles en esa época
Si escogí la marca Clipper fue por la facilidad para conseguirlos esa fue su suerte
Cricket tenia un mechero mucho mejor que Clipper
En el mundo de los mecheros La gran referencia se encuentra en los Zippo, ya que al nombrar esta marca se hace una clara diferenciación entre este mechero y todos los demás; algo reconocible en multitud de países.
El primer Zippo fue oficialmente terminado de fabricar por George G. Blaisdell en 1933, y durante sus más de 75 años de historia se ha ido convirtiendo en un objeto de culto y que no sólo ha creado coleccionistas, sino también verdaderos maestros que han inventado innumerables formas de encender este peculiar mechero.
CASO FLAMAGAS S.A
Originariamente se creó con la intención de hacer un mechero que se pudiera recargar fácilmente tanto de piedra como de gas de modo que el comprador rentabilizase su compra. Esto es así dado que al principio un mechero Clipper podía costar en torno a los siete euros actuales. Poco podían imaginar que una de estas características popularizaría enormemente el mechero y no precisamente para el fin que fue ideada
El secreto del éxito
El secreto del éxito
Ese es el caso del sistema para cambiar la piedra del mechero, pues el soporte de plástico que la contiene fue rápidamente utilizado para prensar el tabaco de los cigarrillos. Más adelante, y debido también a esta característica, fue la cultura relacionada con el cáñamo la que adoptó este mechero. Es por ello que recientemente Flamagas ha comenzado a comercializar tanto filtros como librillos de papel de fumar ya que han advertido que es entre los fumadores de tabaco de liar donde se encuentra su público objetivo.
Un objeto codiciado.
Sin duda la utilidad de este mechero ha quedado bien confirmada a lo largo de estos casi cuarenta años y su popularidad ha llegado hasta tal punto que en aquellos países donde no se suelen encontrar mecheros Clipper habitualmente, como puede ser el caso de Cuba o EEUU, son altamente valorados. Igualmente en países como España donde la variedad de estos mecheros no es siquiera cuantificable es muy común el coleccionismo, y se pueden encontrar diversas páginas web amateur dedicadas exclusivamente a este mechero.
Y es que el mechero Clipper ha conseguido situarse paulatinamente entre los objetos más característicos del mundo contemporáneo.
EL CLIPPER (MECHERO)
Clipper es la marca de un tipo de encendedor de gas butano diseñado por Enric Sardà y fabricado por Flamagas S.A. desde 1972. Se estima que en la actualidad se producen unos 200 millones de unidades al año. La mayoría son producidos en España, en una fábrica cerca de Barcelona, y el resto en Chennai (India) y en Shangai (China) entre otros lugares del mundo.Los mecheros Clipper son habituales entre los coleccionistas de mecheros, debido a que los hay de diferentes tamaños, diseños y series, especialmente dirigido a los jóvenes juzgar por los temas elegidos para su decoración; entre los que encontramos, por ejemplo las series "Ajedrez", "Rock Band", "Tunning", "Piratas", "Hippie", "Nat's Bar", "Hip Hop", "Zapatillas", "Disco" además de otras como "Clásico", "Horóscopo", "Flores", "Cristal", "Animal", etc. También hay Clippers con publicidad de clubs de fútbol, de bancos, bares y restaurantes, tiendas, marcas de zumos, etc.También es un encendedor muy apreciado por los fumadores de cannabis y de tabaco de liar, ya que la pieza de encendido (piedra) se utiliza para prensar el contenido del cigarro o el porro una vez liado. Además si se inclina mientras está encendido, el tamaño de su llama aumenta. Éste sistema es principalmente útil para fumar en pipas o bongs.
Con casi cuarenta años de historia, el Clipper se ha convertido en uno de los mecheros más simbólicos a la vez que codiciados.
A lo largo de la historia del siglo XX han existido ciertas empresas pioneras en la elaboración de un producto y que debido a su popularidad, la marca ha terminado definiendo al producto en sí; tal es el caso del Tampax, el Sonotone o la Coca-cola, llegando esta última a estar incluso aceptada por el procesador de textos.
Asimismo también existen empresas cuya marca ha creado una clara diferenciación de su producto respecto al resto, como puede ser el caso de Ferrari, pues a pesar de tratarse de un coche, esta marca tiene tal valor añadido que al nombrarlos bien pudiera tratarse de algo completamente distinto.o aquí...